Por: Equipo de Comunicaciones de la IC.
En la jornada del miércoles 24 de agosto se dio inicio, de manera oficial, al primer período de campaña municipal con miras a las elecciones de alcaldes y concejales de octubre próximo.
Cabe señalar que esta etapa legal comienza con 60 días de anticipación en cuanto a la propaganda electoral y ya no será de 30 días como ocurrió, por ejemplo, en anteriores comicios. Esto, debido a los cambios de la Ley de Fortalecimiento y Financiamiento de los Partidos Políticos, que impide a las empresas hacer aportes.
Los candidatos de los diferentes sectores políticos, la extensión de 30 a 60 días para la campaña, constitiye un avance, ya que les permite un mayor plazo para dar a conocer sus programas a la comunidad.
Dentro de la propaganda electoral, este 2016, está prohibida en la primera fase la utilización de las llamadas “palomas” y de gigantografías, sí de lienzos, dípticos, flyer informativos y volantes. Además, a esta exigencia se suma otra: los candidatos tendrán que entregar al Servicio Electoral (SERVEL) el detalle de todos los vehículos que utilicen para promocionarse. También, los postulantes podrán realizar spots publicitarios, a través de los medios de comunicación.
En el segundo período de campaña, que es el 23 de septiembre (con la renuncia de los alcaldes), los candidatos podrán hacer propaganda electoral en espacios públicos y privados, instalando “palomas”, pero sólo en los espacios definidos por el SERVEL.
Nota en El Mercurio: Habla del lanzamiento del candidato a alcalde por la IC, Mauro Tamayo
http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/08/24/818700/Hoy-comienza-periodo-de-propaganda-electoral-a-traves-de-prensa-y-radioemisoras.html