Por: Equipo de Comunicaciones de la IC.
El 10 de julio, se generó una seguidilla de críticas en contra de la Licenciada en Filosofía y columnista, Tere Marinovic, quien aseguró que, a su juicio, ser homosexual “no es una opción, es una anomalía”. Tras la publicación de sus dichos, los comentarios cuestionando sus palabras se hicieron eco, a través de las redes sociales.
Recordemos que Marinovic señaló: “Si un hijo mío me dijera que es homosexual me daría pena, porque pensaría que va a sufrir, pero tal como los quiero con todos los defectos que tienen, ¿por qué no los voy a querer por algo que tampoco pienso que hubieran elegido? Muchas veces la gente me amenaza con que me va a salir un hijo gay. Me da risa, porque tengo totalmente incorporado que te pueden pasar muchas cosas como mamá: se te puede morir un hijo, uno puede ser homosexual u otro puede elegir cosas que no te gustan. Lo tengo asumido. La bisexualidad me parece más sorprendente y curiosa. Es un fenómeno interesante desde el punto de vista psicológico, pero no lo entiendo”.
Frente a estas palabras, Marcelo Leiva, del Frente de Diversidad Sexual de la Izquierda Ciudadana sostiene que “ella (Tere Marinovic) tiene una historia Opus Dei y creo que la religión en su vida cerró un poco su visión. El mundo es más amplio de lo que cree y estamos viendo a alguien que no logra entender el mundo más allá de su propia perspectiva, de su nicho cerrado”.
Para el dirigente del Frente de Diversidad Sexual, “no hablaría de homofóbica, sino como una mujer ignorante y frente a la ignorancia lo que hay que hacer es seguir educando, esforzándose por seguir enseñando. Hay personas a las que le podemos entregar información y las eduquemos, pero tampoco van a entender, porque viven en un mundo tan cerrado, sobre todo, aquellos que siguen preceptos religiosos en donde la homosexualidad no cabe”. Agrega que “Marinovic lo que está haciendo es aprovechar el momento y sacar provecho de la diversidad sexual, justo cuando tuvimos dos hitos importantes hace unos días. Fue perspicaz en el instante en que hizo esos comentarios”.
Los mismos derechos para todos
Marcelo Leiva es un convencido de que, a la hora de hablar sobre la homosexualidad, las nuevas generaciones juegan un rol importante en lo que dice relación con abrir canales de conversación, con altura de miras, generando espacios de debate, por ejemplo. Y, al respecto, dice, se tiene que seguir avanzando.
Por otra parte, añade que “yo puedo creer o no creer en algo, hay libertad de culto, hay libertad de expresión, pero también uno tiene la libertad de ser lo que es, de vivir, de creer en lo que quiera, siempre y cuando esto esté dentro de las normas y, por eso, como diversidad sexual en Chile nos estamos esforzando para que la legislación avance de tal forma que podamos estar protegidos y que las personas entiendan que los homosexuales, las lesbianas y los transgéneros tienen los mismos derechos”.