Por: Equipo de Comunicaciones de la IC.
“¡Abre los ojos, tú decides!” es la frase que caracteriza el llamado de Mauro Tamayo, militante de la Izquierda Ciudadana y candidato a alcalde por Cerro Navia, a quienes viven en esta comuna para que participen en las próximas elecciones municipales de octubre 2016.
Tamayo indica que en Cerro Navia las principales necesidades están enfocadas en la salud, en la educación (el cierre de escuelas que se ha producido), el espacio público (veredas, plazas) la poda y mantención de los árboles y en lo que dice relación con la basura. Precisamente, con la idea de abordar en profundidad estas materias, el actual candidato está liderando encuentros programáticos donde las ideas, propuestas y soluciones provengan de los propios vecinos. Un trabajo cara a cara y participativo.
“Los vecinos están señalando que la falta de participación, en general, es un tema transversal que les afecta y preocupa en la comuna. Estamos hablando de la carencia de redes sociales que logren proyectar sus requerimientos y generar espacios de diálogo”.
-En el caso de la salud, ¿cuáles son, en concreto, las principales demandas, por ejemplo, falta de consultorios, de personal médico, de profesionales asistentes y reducir las largas horas de espera para recibir atención?
Te diría que todos los aspectos que señalas en la pregunta son demandas que existen y tienen una base en común y, en ese sentido, los vecinos han manifestado que no se resuelven sus problemas en la atención primaria, porque son derivados y, entonces, no hay solución. La falta de medicamentos también ha azotado, fuertemente, a la comuna, como, asimismo, la falta de exámenes y de procedimientos, lo que atenta contra el trato más adecuado a los distintos cuadros que presentan. Hay un involución, un retroceso en el rol que ejercíamos los vecinos, a través de distintas agrupaciones sanitarias o al alero del ámbito de salud que lograban hacer una suerte de control, intervenir para que se mejorara el trato, el vínculo entre la ciudadanía y los centros de salud.
-En estos últimos cuatro años se ha complejizado más el tema de la salud en Cerro Navia, ¿ha habido despreocupación por parte de las autoridades?
Nosotros tenemos un alcalde que está siendo investigado por distintas materias, pero, efectivamente, eso conlleva a una situación bastante anómala. La Corporación Municipal debe miles de millones de pesos y la deuda con la Central Nacional de Abastecimiento es muy significativo, es un déficit bastante profundo. Si bien es cierto, hay carencias que son estructurales a nivel nacional y son transversales en los distintos municipios, acá se viven con particular fuerza.
-Precisamente, sobre el alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza está siendo investigado por la justicia por la comisión de actos de corrupción. Varios son los partidos que han sostenido no estar dispuestos a que ningún candidato tenga antecedentes por casos de corrupción, ¿cuál es su visión sobre el tema, lo comparte?
Él no sólo ha sido sindicado, sino que fue formalizado por cinco cargos, entre ellos, asociación ilícita, malversación de fondos y fraude al Fisco. Su administrador municipal y que es su brazo derecho está recluido. No es aceptable que, en ninguna comuna y, más aún en una comuna como Cerro Navia en la que hay marginación social y exclusión, sus autoridades están involucradas en escándalos de falta de probidad. Es una buena señal que los partidos de la Nueva Mayoría, incluso de la Alianza por Chile establezcan ciertas condiciones para los candidatos, pero se transforma en una promesa vacía si es que, acá la derecha, no presenta un candidato propio.
Una mirada abierta e inclusiva
-¿Cuánto influye en los habitantes de Cerro Navia el tener un alcalde formalizado por la justicia y que, a pesar de su larga lista de actos que traspasan la probidad, se presentará igual a la reelección?
Los vecinos de Cerro Navia están divididos en dos grandes grupos. Uno que, independiente de su ideología, asume que es inaceptable tener una autoridad pública siendo procesada y formalizado por la justicia y, otros, piensan que los espacios de corrupción son normales y habituales en la política, por lo tanto, están convencidos que esa conducta es parte de la regla general y se acepta la corrupción como un hecho vinculado, directamente, con el quehacer político. Nosotros estamos haciendo un llamado a la unidad de las fuerzas políticas de Cerro Navia, porque necesitamos salir cohesionados y con fuerza, levantando un programa de cambios en la comuna.
-¿Cuál es su propuesta de su candidatura a alcalde de Cerro Navia?
Mi propuesta es una revolución ciudadana en la comuna. Estamos convencidos que debe haber un cambio de lógica en las relaciones de poder en la comuna y, si eso no ocurre, la posibilidad de introducir modificaciones se hace difícil. Hay que empoderar a los vecinos para que las decisiones importantes pasen por sus manos, que estén informados y al tanto del desarrollo del funcionamiento municipal. Más que construir un programa entre cuatro paredes, lo estamos haciendo con los vecinos, llevamos cuatro encuentros programáticos y, este fin de semana, tendremos el quinto.
-¿Qué mensaje es el que resume su campaña?
¡Abre los ojos, tú decides! En los próximos años vamos a tener una comuna con un rostro distinto. En cuanto lleguemos a la Municipalidad, una de las principales acciones que adoptaremos es hacer una auditoría financiera, tanto a la municipalidad como a sus corporaciones para conocer el estado exacto de las finanzas municipales y, eso, lo vamos a difundir a toda la comunidad.