Por: Equipo de Comunicaciones de la IC.
José Muñoz, militante de la Izquierda Ciudadana, es alcalde de la comuna de Pozo Almonte, la misma a la que se presentará en octubre próximo a la reelección. Desde esta zona que se caracteriza por tener el desierto más árido del mundo, el edil reflexiona sobre los desafíos que en materia de educación y de salud existen en esta ciudad y la relevancia que en las próximas elecciones municipales la sociedad civil participe, no se reste, sino todo lo contrario y que, a lo largo del país, los chilenos se pronuncien sobre quiénes serán sus autoridades.
Al otro lado del teléfono, José Muñoz –quien tiene una amplia trayectoria política, con más 20 años en el servicio público-, señala que uno de los desafíos más significativos es superar el problema de la pobreza de la gente y haya un desarrollo equitativo para todos quienes forman parte y viven en esta comuna.
-¿Cuán difícil resulta, por ejemplo, para quienes viven en Pozo Almonte estar alejados y tener que acostumbrarse a no estar cerca de los centros urbanos?
Si bien es cierto que vivimos en el desierto más árido del mundo, estamos haciendo patria en este lugar de Chile. Tenemos varios pueblos que componen nuestra comuna y que también están bastante alejados hacia la pre-cordillera y cada sector tiene diferentes necesidades y, por lo tanto,, es importante que el municipio llegue a cada rincón para dar respuesta a las necesidades de nuestra gente.
-Bajo su administración, ¿cuáles son los logros más importantes que, a su juicio, se han concretado?
En el área de la educación, hemos mejorado bastante todo lo que es la infraestructura de los colegios. También incorporamos tecnología en los establecimientos. Por ejemplo, en Maminia que es un pueblo de Pozo Almonte no había un laboratorio de ciencias, de computación y, hoy, sí lo hay y los estudiantes cuentan con esas herramientas que son tan necesarias, particularmente, en estos tiempos. En el ámbito de la salud también hemos mejorado bastante en diferentes pueblos y tenemos un encargado de salud en los distintos sectores y que se preocupa de atender los requerimientos de los adultos mayores.
La presencia de la IC en el norte
José Muñoz a la hora de ser consultado en cuanto a la presencia de militantes de la Izquierda Ciudadana en el norte del país y en la comuna que él representa y que cada vez ha ido en aumento, plantea que “el pertenecer a este partido ha sido una experiencia muy gratificante. Me siento muy acogido por cada uno de los integrantes de la IC a nivel regional y, eso, me tiene contento”.
-¿Cómo está su ánimo y sus expectativas para enfrentar la reelección en octubre próximo?
Estamos listos, vamos a la lucha de nuevo. Estoy bastante tranquilo, confío en mi gente que me dará su respaldo, que apoyará mi trabajo. Si bien es cierto que los otros candidatos se vuelven locos tratando de desprestigiar la gestión y la administración que he realizado, la gente sabe y en el momento de votar valora el trabajo que se hace, más allá de las críticas formuladas por los otros candidatos. La gente no se deja engañar y conoce el trabajo que he realizado.
-¿Cree que es importante que en las elecciones municipales de octubre la población vote, que participe y lo haga en forma activa?
Es importante hacer una invitación a la ciudadanía, a quienes tienen derecho a votar a que lo hagan. El votar es la única forma democrática en que se puede demostrar si se está a favor o en contra del trabajo de los alcaldes y de los concejales en las diferentes comunas del país.
Todos los preparativos para la Fiesta de la Tirana
El alcalde de Pozo Almonte está desde abril preocupado de todos los preparativos de la tradicional y masiva Fiesta de La Tirana (entre el 10 y el 19 de julio). En este sentido, explica que ya se está trabajando en operativos de limpieza y retiro de escombros para recibir a los peregrinos y turistas que, cada año se sumen a esta celebración, la que congrega a aproximadamente 300 mil personas. “Estamos abocados a las mejoras en infraestructura, en las calles, cortar árboles y decorar el entorno”.