• Miércoles , 6 julio 2016
  • Miércoles , 6 julio 2016
Únete a la Izquierda Ciudadana

Tamara Muñoz, Frente de Trabajadores IC: “La única forma de avanzar es con la unidad de la clase trabajadora y la movilización”

Tamara Muñoz Frente Trabajadores IC

Por: Equipo de Comunicaciones de la IC.

 

Tamara Muñoz, encargada del Frente de Trabajadores de la Izquierda Ciudadana (IC) y Consejera nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) asegura que tras el reciente fallo del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la titularidad sindical, quedó en evidencia con este portazo  a los trabajadores que “la democracia en Chile está coartada, en alguna forma, por un grupo de personas que, al final, determina el camino a seguir, pero el camino que ellos quieren fijar”.

La dirigente sostiene que la resolución del Tribunal Constitucional es un nuevo antecedente que se suma al descontento generalizado de la población frente a los casos de corrupción, la falta de igualdad social, lo que hizo, entonces, que la convocatoria del 1 de mayo “fuera masiva, ya que se han juntado varias situaciones que tienen molesta a la ciudadanía y, por lo mismo, los trabajadores salieron más movilizados y con más fuerza a la calle y manifestaron su descontento por el hecho de que una minoría puede decidir el futuro de la mayoría”.

Consultada respecto de si, efectivamente, después del retorno de la democracia se ha avanzado en el país en lo que dice relación con los derechos laborales, la dirigente de la CUT afirma: “No se ha avanzado en grandes transformaciones. Lo que se ha avanzado, y si es que se ha avanzado, ha sido en la recuperación de algunos derechos o de algunas normas”.

Crisis del movimiento sindical

Tamara Muñoz advierte que el movimiento sindical pasa por una crisis bastante grande y ocurre, porque los trabajadores no se sienten pertenecientes a la clase trabajadora. “Hay organizaciones sindicales que sólo luchan o reivindican aspectos, meramente, económicos y no entran en el tema político, no saben el papel histórico que tienen, en este caso, los trabajadores y mientras no hay un entendimiento de la clase trabajadora y no entienda para qué se une y los cambios que se pueden generar con esa unión, vamos a seguir en el mismo estado en que estamos. Más allá de que todos podamos militar en diferentes partidos, el movimiento sindical debe tener autonomía”.

La consejera nacional de la CUT enfatiza en que “de repente se tiende a confundir el rol que tienen los partidos políticos dentro de lo que es el movimiento sindical y es cuando nos equivocamos, porque el movimiento sindical, insisto, debe ser independiente de los partidos políticos, al margen de donde milite un dirigente, cuando no existe esa autonomía sindical, caemos en errores. Hay que canalizar los esfuerzos y empezar a sumar gente y dirigentes joven en los sindicatos. La única forma de avanzar es con la unidad de la clase trabajadora y la movilización, no hay otra forma. Uno no puede dejar de estar en la calle, porque en la calle es donde, de alguna forma, se pueden visibilizar las demandas y, además, sumar mayores adeptos. El desafío es seguir construyendo, seguir organizándonos, seguir movilizándonos y la calle será la que va a decidir en este período que viene”.

Consultada en cuanto a la importancia de que el 1 de mayo los trabajadores se sumaron a las actividades de conmemoración del Día Internacional del Trabajo, Tamara Muñoz plantea: “Es una fecha histórica por la muerte de trabajadores que lucharon por las 8 horas laborales. Y, en la actualidad, existe un descontento generalizado entre los trabajadores y que parte por el fallo del Tribunal Constitucional, donde, al final, 10 personas deciden por millones de trabajadores. Es importante darse cuenta que es urgente cambiar la Constitución y participar en las actividades que se han planificado para llevar adelante ese proceso”.

 

Mini URL: Ctrl + C

Articulos Relacionados

Deja un comentario