• Jueves , 7 abril 2016
  • Jueves , 7 abril 2016
Únete a la Izquierda Ciudadana

Frente de Mujeres de la IC respalda ley de aborto en tres causales

Frente de mujeres

DECLARACIÓN PÚBLICA

http://www.cronicadigital.cl/2016/03/08/frente-de-mujeres-de-la-ic-respalda-ley-de-aborto-en-tres-causales/

“En los tiempos que corren, la lucha por el autogobierno de las mujeres con su cuerpo, ha tomado el centro de una discusión antes vilipendiada por la clase política en su conjunto. Desde allí la riqueza de relatos, de rostros, de experiencias que nos recuerdan, una y otra vez, que la vida se enfrenta con asimetría de prácticas, de discursos y de oportunidades.

El discurso conservador que defiende el lugar de la mujer como ethos ordenador de la familia moderna, nos termina atrapando en estereotipos que se establecen como naturales. Desde allí, la repetición de modelos adquiridos culturalmente, transmitidos de generación en generación, que van cimentando la estructura social y condicionando la vida cotidiana de las mujeres, de los hijos y también de las antiguas masculinidades que se resisten a su muerte, aún en este Siglo.

El multi-dominio de las ciencias, del conservadurismo político, del sistema social masculino que sacraliza el sacrificio de las mujeres como mito evolutivo, hoy se comienza a cuestionar. La asimetría vivenciada durante décadas, es denunciada por las mujeres ciudadanas que, hoy, exigen la abolición de la violencia, de la violencia machista y también de la institucional que durante décadas nos ha obligado a asumir maternidades forzadas,  reconociendo al hombre el cómodo lugar de ausente. Nos arrebataron el derecho y triunfó el control.  Una aberración más de la dictadura.

El panorama no es gratificante y, eso, hay que gritarlo con todas sus letras. En Chile, 40 mujeres son asesinadas cada año producto de femicidios, que constatan que la violencia doméstica persiste en la vida de muchas, de miles. Una violencia que no para, que se calla, que aumenta, que no afloja. Este 2016, ya tenemos 6 compañeras-víctimas[1].

Respecto al empleo, según datos de la Fundación Sol, el 50% de las mujeres trabajadoras gana menos de $220.000 al mes, es decir, la fuerza de trabajo de las mujeres estuvo y continúa estando subvalorada, respecto a los hombres en mismas funciones y con igual calificación. Esto, pese a que la jefatura de hogar femenina ha ido en aumento estos últimos 20 años.

El porcentaje de hogares con mujeres jefas de hogar asciende a un 37,9%, donde los niveles de pobreza y pobreza extrema llegan a un 15,4% y al 5,3% respectivamente.

¡Cuánto nos queda por luchar!

El proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en las tres causales que contempla (embarazo en caso de riesgo para vida de la mujer, letalidad fetal y violación), resulta ser el primer paso para sacudirnos de las históricas leyes que han fabricado nuestros riesgos, nuestro dominio. Los Derechos Sexuales y Reproductivos son tangiblemente fundamentales y simbólicamente indispensables. Recuperar lo arrebatado es ganarle al pasado, a las leyes de amarre, al dictador.

No olvidemos que más de 10.000 mujeres son hospitalizadas anualmente a causa de abortos en malas condiciones sanitarias. Éste es un paso gigante, resultado de nuestras propias luchas, la de todas y cada una.

Este 8 de marzo marchamos por Silvana, Karen, Claudina, Elba, Magdalena, Claudia, asesinadas  en manos del machismo. Este 8 de marzo gritaremos: ¡Ni una menos, no queremos silencios cómplices!”.

 

[1] Cifras SERNAM.

Mini URL: Ctrl + C

Articulos Relacionados

Deja un comentario