En relación a la postergación de la votación de la idea de legislar el proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres casuales, ocurrida el pasado día martes 07 de julio de 2015 y tras reunirnos para analizar en profundidad el escenario en el que se encuentra la lucha por el respeto el derecho a decidir de las mujeres en Chile, quienes representamos a los partidos de la Nueva Mayoría en cuestiones de género y equidad, declaramos lo siguiente:
– Lamentamos la postergación de la votación de la idea de legislar sobre el proyecto. Consideramos que el debate en Chile sobre estas materias, viene gestándose desde hace más de 20 años, por lo que ha llegado la hora de concretar medidas que permitan a la mujer la interrupción voluntaria del embarazo según las determinadas circunstancias que vienen ya descritas en el mismo proyecto de ley.
– Solicitamos que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados pueda resolver el proyecto dentro de los márgenes de tiempo estipulados. Para esto, es fundamental el apoyo transversal de toda la Nueva Mayoría, que adhirió el año 2013 al Programa de Gobierno, el que ya se comprometía con esta reforma.
– Así mismo invitamos a los partidos de oposición a tomar este debate de cara al país, de manera seria, responsable y respetuosa, evitando la caricaturización de una trágica situación que afecta a miles de mujeres en nuestro país.
La interrupción voluntaria del embarazo con fines terapéuticos estuvo contemplada en nuestro Código Sanitario desde 1931 y fue criminalizada como último legado de la dictadura al abandonar el poder en 1989.
Chile, El Vaticano, Nicaragua, El Salvador y Malta son los únicos países en el mundo que criminalizan la interrupción del embarazo en cualquier circunstancia. Hagamos un esfuerzo por hacer eco de las sugerencias que viene haciendo la comunidad internacional desde hace 15 años y saquemos a nuestro país de esta triste lista mundial.
María Antonieta Saa – Secretaria Nacional de la Mujer Partido por la Democracia
Paz Carmona – Encargada Área de Mujeres Partido Comunista de Chile
Lorena Pizarro – Miembro Comisión Política Partido Comunista de Chile
Andrea Navea – Vicepresidenta Nacional Movimiento Amplio Social
Margarita Reyes – Vicepresidenta Nacional de la Mujer Partido Radical Social Demócrata
María Luisa España – Subsecretaria de la Mujer Democracia Cristiana
Marta Quiñones – Coordinadora Frente de Mujeres Izquierda Ciudadana
Alba Gallardo – Vicepresidenta Nacional de la Mujer Partido Socialista de Chile
Laura López – Vicepresidenta Nacional de la Mujer Juventud Socialista de Chile