El escritor colombiano Gabriel García Márquez falleció este jueves en la Ciudad de México a los 87 años de edad. No pudo contra su delicado estado de salud que lo tenía hospitalizado hace meses.
La muerte del escritor fue anunciada en twitter por una periodista cercana a la familia.
“Lo único malo de la muerte es que es para siempre. Todo lo demás es manejable, pero la muerte…. ¡Esa sí que es la gran trampa!”. Frase de Gabriel García Márquez que hoy recordaremos para siempre. La muerte de un escritor, Premio Nobel de Literatura en 1982, padre, amigo, ciudadano y uno de los máximos exponentes del realismo mágico nos deja en vida, pero su legado existirá más allá de lo planeado, existirá en nosotros; sus lectores.
La comisión política de la Izquierda Ciudadana lamenta el fallecimiento del autor de “100 años de soledad” y “crónicas de una muerte anunciada”, obras que sustentan el realismo mágico en García Márquez como movimiento literario propio de América Latina.
Matías Muñoz, presidente de la Coordinadora Nacional de jóvenes lamentó también la noticia y agregó que “se muere uno de los escritores que es parte del patrimonio cultural de américa latina, donde en la parte oscura de la historia del continente, su producción literaria era luz”.
Para Muñoz el escritor dejó un mensaje claro a los jóvenes: “debemos ser mejores y mucho menos egoístas.
La muerte del escritor colombiano ha causado impacto entre la juventud a nivel mundial, copando las redes sociales con la noticia.